La importancia de la pirámide alimentaria es, principalmente, formar y hacer entender a las personas las necesidades nutricionales de su cuerpo.
La pirámide alimentaria, pirámide alimenticia o pirámide nutricional es un gráfico con forma de pirámide diseñado con el fin de indicar en forma simple cuáles son los alimentos más necesarios y en qué cantidad deben consumirse para lograr una dieta sana y equilibrada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTYNob0a5fbnRRz1DuDs3rGvc4cquybFB8JEXvtm_FjCa5P3EqYUnukuM9rsJ_rb7hvncBEbf5uL9zDW2Yr3HjFbFbi2QUz_9uvwStOrIstEVVI1r6XXnX0uhFFHGftuZtLqrl1vFZQd9I/s400/piramide.jpg)
1. Alimentos hechos a base de granos: son la base de la pirámide y aporta los carbohidratos necesarios para la energía diaria para el correcto funcionamiento del cuerpo. En este grupo se encuentra el arroz, las masas, el pan, el maíz y las tortillas. Se recomienda comer entre 6 a 11 porciones diarias.
2. Frutas y vegetales: se encuentran en el segundo nivel de la pirámide y proporciona al organismo la fibra, las vitaminas y los minerales necesarios. Se recomienda consumir 2 a 3 porciones de frutas y 3 a 5 porciones de vegetales por día.
3. Lácteos y derivados: son fuente de vitaminas, fósforo y calcio necesarios para la regeneración y fortalecimiento de los huesos y músculos. Se recomienda consumir entre 2 a 3 porciones diarias.
4. Carnes, pescados, huevos y legumbres: contienen aminoácidos esenciales para crear nuestras propias proteínas y fortalecer nuestro sistema inmunológico. Se recomienda ingerir 2 porciones diarias.
5. Las grasas, aceites y azúcares: forman el último nivel de la pirámide y se recomienda ingerir 1 porción diaria.
Las frutas y las verduras juegan un papel muy importante. Después del agua, las frutas y las hortalizas son los alimentos que debemos consumir con más frecuencia y cantidad para mantener una dieta equilibrada. Por este motivo están en la base de la pirámide.
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Para manipular los alimentos es necesario tener varias recomendaciones: Lavado de las manos antes y después de la preparación de los alimentos.
- Conservación en frío de los alimentos.
- Tratamiento adecuado con calor de los alimentos.
- No utilización de huevos sucios o con cáscara rota.
- No permitir la presencia de animales en aquellas estancias donde se preparen o guarden alimentos.
- Uso de tapabocas en la limpieza y preparación de los alimentos-
Lavado correcto de manos